El Pontiac Solstice es considerado uno de los mejores roadster del mercado; bajo la plataforma del Opel Roadster, GM ha conseguido un equilibrio perfecto entre chasis, motor y transmisión. La guinda esta vez no nos llega desde los Ángeles, Japón o Alemania, sino de Montreal. Y es que aunque han conseguido pasar desapercibidos, los preparadores canadienses son capaces de hacer preparaciones valoradas en medio millón de dólares. El encargado de generar potencia es un bloque GM de 2 litros cedido por GM Performance Parts capaz de entregar 500cv a las ruedas traseras. Bielas, burlones, árboles de levas, pistones, distribución regulable, admisión de alto rendimiento…etc Todo ello mecanizado a partir de aluminio forjado en frío por LSJ que consiguen resistir toda la potencia que transmite a la caja de cambios y diferencial de CTS-V. Alrededor de 30 compañías canadienses han colaborado en esta ambiciosa preparación, con una clara inspiración en la alta competición plasmada en los anchos flancos, los sobredimensionados parachoques o incluso las ópticas teñidas en amarillo. Un color candy verde manzada termina por cubrir la carrocería que contrasta con las llantas de aluminio forjado y pulido.
Ohno Car Craft es una empresa especializada en carrocerías, algo, según cuenta su web oficial, muy raro en Japón. Gracias a Autoblog.it la hemos conocido, a través de su Naomi II, una preparación con reminiscencias de los coches deportivos de los 60 rediseñada sobre un Mazda RX-7 FD3S . Como piden algunos carroceros-constructores conocidos ahora en el mundo del tuning, si llevas el coche a Ohno, tras unos tres meses, unos 11.000 € (19.000 si se quiere con motor de 300 caballos), mucha fibra y mucho trabajo, tu RX-7 se convierte, en este ejemplo, en un vehículo más que exclusivo.
Si quieres leer más accede a Autoblog.it, donde le han encontrado parecidos al Marcos y al Ferrari 550 Maranello.
Y hablando de Mugen, M-TEC Company Limited of Japan ha informado de la formación de MUGEN Euro Company Limited que se establecerá como MUGEN-POWER a finales del 2007 en el Motorsports Valley de UK, donde tendrá su propio departamento de R+D. Por fin los amantes del motor en Europa podremos disponer de los productos de la reputada marca -cuyo significado es "sin límite"- mucho más fácilmente. Salvando además la difícil barrera que impone el idioma nipón. Las prestaciones de Mugen han sido protagonistas de centenares de carreras desde su formación en 1973, con productos relacionados con Honda, con fuerte presencia tanto en Japón como en el resto del mundo. Fuente: http://www.easier.com/
Mugen ha acaparado las miradas en el Tokio Auto Salon con unas cuantas creaciones condicionadas, lógicamente, al carácter deportivo que Mugen aplica a sus trabajos, dando en parte por las impresionantes preparaciones de motor en los que van incluidos los que afectan a la conducción como amortiguadores, frenos o el sistema de escape. En le blog auto podéis ver estas fotos, y muchas más, del Open Top Pure Soport Concept, realizado sobre un Honda S2000 o del Road to Racing, un Cívic largo, entre otros.
Extravagante es la información que os puedo dar sobre esta moto. Creada por Nick Argyle, un electricista británico de 44 años, la Rapom V8 está formada por un motor de camión de 8,2 litros y 1.000 caballos -de Mopar, preparado por ICE Racing-, y es capaz de pasar de 0 a 100 en 2 segundos. Su chasis alargado de 450 kg, está diseñado para que la moto no "vuele" durante esta tremenda aceleración. Las llantas son Prostar de 15x5,5 pulgadas delante y 15x15 detrás y usa unos frenos Dual Harrison de 6 pistones. Si tenéis la suerte de asistir al London Motorcycle Show, la Rapom V8 estará allí presente del 1 al 4 de febrero del 2007, y si se pone en marcha... ¡agradeceriamos un video!. Eso sí, no os "encariñéis" con el monstruo, ya que aunque funciona con alcohol, su consumo es de 70 litros a los 100 km.
Que los coches más lujosos del mundo tienen presencia en Dubai no es ninguna novedad, y que algunos luzcan tuning sin complejos tampoco. Fruto de ese mercado es el nevo kit de carrocería para el Audi Q7 fabricado por JE Design. Empezando por el frontal, vemos un parachoques más bajo, con claras tendencias racing con unos pequeños antinieblas destinado a mejorar la aerodinámica más que la estética. Las taloneras se encargan de unir los estilizados pasos de reuda sobredimensionados, con una clara inspiración en los de Hamann destinados al M5 que extraen el aire de las ruedas delanteras y lo canalizan hacia las traseras a través de una tímida entrada de aire. El parachoques trasero se encarga de hacer circular el aire de las ruedas traseras hacia unas aberturas por las que asoman dos escapes dobles con salida libre. El difusor central aumenta el agarre de la zona posterior de un SUV que pide a gritos ser tratado como un auténtico deportivo. Las llantas, unas AZEV, son todo un ejercicio de diseño; con 5 radios que se bifurcan al llegar a la garganta de 22", acabadas en el mismo blanco lacado que nos propone el preparador para la carrocería y que tanto gusta en medio-oriente. Sin dudas ya habrá mas de un jeque interesado en dar un aire mas deportivo a su Q7, entre ellos los que asistieron al pasado Motor Show de Abu Dhabi.
¿Un jet? Pues si, no os asustéis, que no es una foto del nuevo ganador de algún concurso de esos del "tubo de escape más grande". Se trata de un Toyota MR2 con dos turbinas que han encontrado por ebay en Autoblog.com. Si queréis más info del "cochecito" este se vende en Toy Junkies.
¿Cómo fueron las navidades? Seguro que muy diferentes a las de los participantes del Rickshaw Run. ¿Pero porqué hablamos de una especie de carrera en Rickshaw (vehículo que os debe sonar por ser el taxi indio por excelencia) en un blog de Tuning? Primero porque este tipo de aventuras siempre son interesantes. Segundo porque tiene su parte benéfica, ya que al final de la carrera el vehículo, y estos son excepcionales, pues son con motor, se donan a familias necesitadas para que puedan trabajar. Y tercero... porque te lo tunean antes de empezar la carrera. La cosa va así, tu pagas 650 libras y te asignan un Rickshaw; entonces envías un boceto y te lo tunean a tu gusto; llegas al país y al lugar donde se haya preparado la salida; pasas dos semanas conociendo sitios increibles, a gente interesante y conduciendo por carreteras y barrizales al más puro estilo Indiana Jones... acabas, descansas y te vuelves para casa (cuando quieras claro). Y regresas que ya se han pasado los duros días de villancicos, reyes, tiendas a rebentar y familiares gorrones. No está mal, ¿verdad? Si quieres apuntarte para el 2007 nosotros estamos pensando seriamente en hacerlo. Si quereis saber más: Rickshaw Run
JE Design nos presenta el Black Beauty, una nueva preparación sobre el nuevo VW EOS, un atrevido menú. Para comenzar a ojear el menú propuesto por este experimentado preparador encontramos como entrante un kit de carrocería que mejorará notablemente la aerodinámica de este descapotable. Añadido delantero con lip incluido, parachoques trasero con un gran difusor disponible en look carbono y taloneras con suaves entradas de aire completan este plato que seguramente, nos abrirá el apetito. Como primer plato podremos saborear un completo kit de frenada compuesto por unos discos ventilados y unas pinzas de 4 pistones acabadas en rojo lacado y con unos muelles deportivos para los amortiguadores como guarnición. El chef propone como plato fuerte unas llantas de 19" fabricadas en aleación ligera acabadas en plata y con una estructura multiradio acompañadas con una reprogramación de la centralita para paliar la pérdida de potencia que supone aumentar el diámetro de estas y de paso dar algún caballo de mas. El postre se servirá en forma de tímido alerón con formas suaves bañado con una capa de decibélios emitidos por una completa doble línea de salida de escapes dobles que satisfarán hasta los paladares mas exigentes. Gracias a Trak por esta descripción tan suculenta.
Especializados en Mitsubishis, Xtreme Automobiles ha mostrado del 19 al 21 de Junio en su showroom de Dudley, en el Reino Unido, su X1 Sportscar, un concept desarrollado durante 30 meses por Xtreme Automobiles conjuntamente con X-Works Automotive. Escogiendo un modelo de la marca, los diseñadores de coches Andrew Borrowman y Sean Prendergast -con experiencia en empresas como Prodrive, Rover, Panter Cars, Gran Prix Engineering Services, Alvis y JCB, han rediseñado la carrocería, el chasis y un motor de 4 cilindros y 350 caballos, creando un conjunto técnicamente perfecto que ronda los 1.180 kilos, teniendo además una versión preparada para la competición que no llega a los 1.000. Este biplaza luce unas llantas de aleación ligera de 18 pulgadas con neumáticos en 235/40. Otras preparaciones opcionales lo equipan con 500 caballos y asientos Recaro, entre otros elementos. El precio del X1 básico, que ya se presentó en el stand de Recaro en el Autosports Internacional Show en NEC del 11 al 14 de enero, es de 45.000 libras (unos 67.700€ o 82.000 dolar).
Nos gustaría recomendaros la página de IGN, donde se han colgado 38 imágenes espectaculares -tanto de coches como de chicas- tomadas en el Tokio Auto Salon que acaba de concluir hace unos días. Entre ellas encontraréis vehículos como éstos.
El S2000 de Mugen es bonito ¿eh?
Siento decir que no se que es esto, pero espero que no se ponga de moda. Ver todas las fotos.
Fuente: Sony El nuevo CDX-GT610U puede reproducir archivos de música en formatos MP3, WMA o AAC desde cualquier fuente que se conecte a su entrada USB, incorporada en el panel frontal del coche. El CDX-GT610U es también un radio CD con control de cargador. Es capaz de reproducir discos copiados desde un PC en formato MP3, WMA, AAC o ATRAC. Así se amplían las opciones para disfrutar de los contenidos de la música mientras se está en movimiento.
El conector USB del panel frontal permite conexión “plug and play” con un Walkman de Sony o cualquier reproductor digital de sonido equipado con un puerto USB.
Con un tamaño inferior al de una tarjeta de crédito, el mando permite a los pasajeros de la parte trasera elegir la lista de reproducción.
El panel frontal deslizante del CDX-GT610U incorpora una pantalla fluorescente de gran tamaño y 13 segmentos para poder leer mejor la información. La iluminación del panel frontal puede ser roja o verde para encajar con cualquier vehículo o con su estado de ánimo al volante. Como su predecesor, incorpora un chasis DRIVE-S desarrollado por Sony que proporciona mayor calidad de sonido con una fiabilidad máxima. La reproducción digital del sonido es perfecta gracias al conversor D/A de 24 bits de gran precisión, al mismo tiempo que [...]
Fuente: Sony El nuevo CDX-GT610U puede reproducir archivos de música en formatos MP3, WMA o AAC desde cualquier fuente que se conecte a su entrada USB, incorporada en el panel frontal del coche. El CDX-GT610U es también un radio CD con control de cargador. Es capaz de reproducir discos copiados desde un PC en formato MP3, WMA, AAC o ATRAC. Así se amplían las opciones para disfrutar de los contenidos de la música mientras se está en movimiento.
El conector USB del panel frontal permite conexión “plug and play” con un Walkman de Sony o cualquier reproductor digital de sonido equipado con un puerto USB.
Con un tamaño inferior al de una tarjeta de crédito, el mando permite a los pasajeros de la parte trasera elegir la lista de reproducción.
El panel frontal deslizante del CDX-GT610U incorpora una pantalla fluorescente de gran tamaño y 13 segmentos para poder leer mejor la información. La iluminación del panel frontal puede ser roja o verde para encajar con cualquier vehículo o con su estado de ánimo al volante. Como su predecesor, incorpora un chasis DRIVE-S desarrollado por Sony que proporciona mayor calidad de sonido con una fiabilidad máxima. La reproducción digital del sonido es perfecta gracias al conversor D/A de 24 bits de gran precisión, al mismo tiempo que se garantiza la energía gracias a las etapas de potencia S-MOSFET de 4x50W. El circuito Xplod de última generación garantiza una respuesta plana (+/- 1dB) en el rango de 10-20.000Hz, con una relación señal/ruido mayor de 120dB. Así se consigue una reproducción increíblemente limpia y dinámica de CDs y otras fuentes digitales. El CDX-GT610U cuenta con salidas pre-amplificadas independientes para los canales delanteros, traseros y el subwoofer. Además, el nivel de volumen del subwoofer también puede ajustarse de manera independiente. Este modelo de la Serie GT es el que mejor suena gracias a su procesador de sonido BBE-MP. Este procesador perfecciona drásticamente la calidad del sonido de las canciones en MP3, ya que mejora los armónicos más altos que se pierden durante el proceso de compresión del sonido. La tecnología DSO (Organizador Dinámico de Sonido) II utiliza el innovador procesador virtual de sonido en 3D para “elevar” el sonido de los altavoces montados en el suelo hasta el nivel de los oídos. Así se consigue un sonido aún más satisfactorio y realista en el interior del coche. Los botones y controles del CDX-GT610U están colocados de forma intuitiva para facilitar su uso. Así los ajustes de control pueden hacerse de forma inmediata, consiguiendo la máxima seguridad en la carretera. El CDX-GT610U actualiza la exitosa Serie GT de Sony de radio CDs, distinguibles por el inconfundible estilo de su panel y por su energía y rendimiento.
PVPR(Iva Inc) CDX-GT610U(plata) y CDX-GT616U(negro) 179€
¿Quien duda que una de las mejores maneras de transportar motocicletas hasta el lugar donde practicamos deporte es en una Pick-Up? El fabricante de motos KTM ha pensado en lo mismo, así que ha decidio hacer más llamativa su propio sistema de transporte, una Ford F-150. ¿Y quien mejor que ROUSH Performance para tunear esta pick-up de espaciosa caja? Para conseguir este resultado único ROUSH ha utilizado los colores de la marca de motos, el naranja y el negro, para resaltar tanto el exterior como el interior, que se ha mejorado con piel. Parachoques delantero, reformado capó y unas llantas cromadas de 20 pulgadas con neumáticos de altas prestaciones han sido la siguiente decisión. La rejilla y el marco en aluminio aportan tanto un toque de clase como un aspecto intimidante. A su motor de 5.4l con 300 caballos y un par de 365lb-ft se le ha añadido un RoushChargerTM que aumenta estas cifras hasta unos espectaculares 445 caballos y 500lb-ft. Mucho mejor que llevar las motos con el mini-remolque de toda la vida ¿verdad?
Racerdesign nos proponen su visión del Audi A6 en su versión familiar. El principal protagonista es el parachoques delantero con aire RS pero mas estilizado y adaptado a las refinadas líneas y la calandra de esta versión. Como complemento tendremos la opción de una parrilla frontal tipo golf gti con el ribete cromado y los lavafaros escamoteables. El alerón trasero describe una pequeña curva y aumenta ligeramente la altura para mejorar la aerodinámica . Un parachoques trasero con grades aberturas canaliza el aire desde la trasera y al mismo tiempo añade agresividad a todo el conjunto. El sensor de parking aparece en el catálogo como una opción que evitará golpes y arañazos en la elegante pero deportiva carrocería que finaliza con unas discretas taloneras bautizadas como GT4 y estinadas a los modelos desde 1996 hasta 2004 excluyendo el modelo S6 y RS6. Un completo kit de carrocería que permite conservar los anclajes originales sin tener que adaptarlos ni modificarlos.
Si quieres aportar cualquier cosa relacionada con el mundo del tuning: noticias, carteles o reportajes de concentraciones, preparaciones, comentarios, etc. nos encantaría que nos escribieras a tuningasaco@gmail.com Y cuidado, que el tuning tiene algo malo... es adictivo.